Vie 21.Nov.2025 1:32 hs.

congreso-nac-y--bs-as  | 

Brizuela y Doria pide que actúe la Justicia ante reconocimiento de “dádivas” de Beder Herrera

 La diputada nacional Inés Brizuela y Doria (UCR – La Rioja) repudió las declaraciones del gobernador riojano sobre las dádivas a cambio de votos, y advirtió que “ni aún así le alcanzó para que su poder corrupto no sufra una dura derrota”. 

13.11.2013 12:20 |  Noticias DiaxDia  | 

Tras las polémicas declaraciones de Luis Beder Herrera, reconociendo las prácticas clientelares en las últimas elecciones legislativas, la diputada radical cargó duramente y aseguró que “ahora se hace el sorprendido, cuando sus dichos no hacen más que reafirmar el triunfo histórico de Fuerza Cívica Riojana”.
 “En Capital –continuó- libramos la madre de las batallas, y vencimos a todo su aparato corrupto y clientelar con nuestro trabajo honesto y propuestas claras, le ganamos a todos sus ministros candidatos y delfines aspirantes a diputados provinciales”.
Denunció que “como la prebenda no le alcanzó tuvo que hacer fraude para no asumir la derrota de su poder corrupto”. Luego se refirió a las disculpas del mandatario para con el Obispado riojano -que criticó esta práctica- y aclaró que “no alcanza que pida perdón como católico, debe rendir cuentas ante la Justicia, y hacer que sus candidatos devuelvan todo el dinero público malgastado en pisotear la dignidad de los riojanos”.
La legisladora riojana consideró que ante tamaño reconocimiento de actos ilícitos, que empañan la transparencia del acto eleccionario, algún fiscal debe actuar de oficio. “Nosotros lo venimos denunciando desde el día después de las elecciones, y si algún fiscal no actúa vamos a formular las denuncias pertinentes en la Justicia”.
Inés Brizuela y Doria se refirió también al acto realizado por el gobierno riojano del que participaron  para recordar el 150 aniversario de la muerte del caudillo Ángel “Chacho” Peñaloza, al cual calificó de “circo desquiciado”. “Beder Herrera no tiene autoridad moral para hablar de federalismo cuando gobierna una provincia que es en feudo, sin ley de coparticipación, manejando lo público como si fuera una hacienda privada, exactamente lo contrario a lo que hizo el Chacho, que si viviera pediría que le claven la lanza por semejante deshonra”.
 
COMENTARIOS
síganos en Facebook